Es una serie americana de drama médico . La serie se estrenó el 27 de marzo de 2005 por ABC; desde entonces, se han emitido ocho temporadas. La serie sigue las vidas de internos, residentes y sus mentores en el Hospital ficticio Seattle Grace Mercy West en Seattle, mientras luchan por completar su formación médica y mantener sus vidas personales. A pesar de estar situado en Seattle, la serie es grabada principalmente en Los Ángeles, California.
domingo, 22 de abril de 2012
De que se trata !
* Creador: Shonda Rhimes
* Género: Drama
* Reparto: Ellen Pompeo, Katherine Heighl, Sandra Oh, T.R. Knight, Justin Chambers, Patrick Dempsey, Isaiah Washington, James Pickens Jr., Chandra Wilson, Sara Ramirez, Kate Walsh, Eric Dane, Chyler Leigh, Jessica Capshaw, Kevin McKidd, Kim Raver, Jesse Williams, Sarah Drew.
*Duración: 148 episodios, 8 temporadas (2005-presente)
* País de Origen: EEUU
El título de la serie se inspiró en Anatomía de Gray, un famoso libro de anatomía.
● Trama
Greys’s Anatomy nos introduce en el mundo de la medicina desde el punto de vista de unos jóvenes que acaban de terminar la carrera y están comenzando su primer año como residentes en el hospital Seattle Grace, en Seattle (EEUU). Estos residentes irán viendo cómo sus nuevas vidas como médicos serán sometidas a distintos retos; ya sean sanitarios o amorosos.
Nuestra protagonista, Meredith Grey (Ellen Pompeo), en el primer episodio descubre que su “ligue de una noche” resulta ser un adjunto en el hospital al que se acaba de incorporar y, a partir de ahí, comenzará una historia de amor que probablemente sea de las más famosas de la televisión.
Además, sus compañeros residentes también ven cómo sus vidas amorosas se verán muy alteradas al comenzar su residencia. Por un lado Cristina Yang (Sandra Oh) se verá atrapada en las redes de otro cirujano adjunto, mientras que Izzie Stevens (Katherine Heighl) se verá envuelta en un torbellino de relaciones con hombres como su compañero residente Alex Karev (Justin Chambers), un chico duro al que nada se le resiste… A todos estos “jóvenes doctores” tenemos que incluir a George O’Malley, un inseguro aspirante a médico que está locamente enamorado de Meredith.
● Personajes
A lo largo de las excelentes ocho temporadas que lleva esta serie, muchos de los personajes que aquí os describimos irán desapareciendo (por unas razones u otras). Sin embargo, nosotros no os develaremos nada de eso: así, si decidís comenzar a ver esta magnífica serie, no sabréis nada referente a ello.
Vamos a insistir mucho en ellos porque esta serie brilla por los personajes que construye.
Meredith Grey
*Meredith Grey [Ellen Pompeo]
Meredith es la hija de una cirujana tremendamente famosa y, por ello, tendrá que soportar mucha “presión” por eso de mantener el nivel y el legado que su madre le ha dejado. Sin embargo, su relación con ella nunca fue la idónea porque su madre, a pesar de desempeñar el papel de cirujana de forma sobresaliente, nunca desempeñó bien el rol de madre. Meredith, por eso, resulta ser “dark and twisty” (como ella suele decir), a veces insegura, teme las relaciones… Sin embargo, también es muy inteligente y, en definitiva, buena persona. Además, es una excelente cirujana que, probablemente, llegue lejos… A no ser que sus emociones se crucen en su camino.
Derek Sheperd
*Derek Sheperd [Patrick Dempsey]
Derek (alias: McDreamy) es uno de los mejores neurocirujanos de todo EEUU que acaba de mudarse a Seattle. Además, es famoso por su pelo, su sonrisa y su manera de conquistar a toda mujer que se le presente por delante. Al conocer a Meredith, el pasado que dejó en Nueva York comenzará a perseguirle, poniendo múltiples problemas a la relación que todo espectador y fan de la serie quiere que se afiance. Es caprichoso y en ocasiones demasiado acaparador.
Izzie Stevens
* Izzie Stevens [Katherine Heighl]
Probablemente estemos ante la residente más guapa de todo el hospital. Esta chica rubia, íntima amiga de O’Malley, proviene de una familia relativamente pobre y, por ello, tuvo que financiarse la carrera de Medicina trabajando en revistas como modelo. Es inteligente pero su trato con los pacientes a veces supera los límites que jamás deben ser traspasados por los profesionales de la medicina. Tendrá que pasar por situaciones muy difíciles a lo largo de sus años de residencia que quizás le hagan sacrificar muchas cosas...
Alex Karev
● Alex Karev [Justin Chambers]
Karev es el típico “malote” pero, a pesar de ello, el hecho de que sea así se debe a que a lo largo de su vida le han sucedido muchas cosas. Es un canalla, a veces extremadamente traidor, pero, en el fondo, es una buena persona y un buen médico. Su trato con los pacientes es muy distante (aunque no tanto como el de Yang) y, normalmente, lucha por lo que él cree, sin importarle mucho lo que los demás piensen u opinen. Si no cuida su actitud terminará estrellándose contra el suelo, sin nadie que le tienda una mano para ayudarle.
Addison Mongomery
* Addison Mongomery [Kate Walsh]
Addison, una cirujana neonatal de alto standing, resulta ser la ex mujer de nuestro amigo McDreamy y su aparición en la serie es absolutamente inesperada y aterradora. Le cogemos manía al principio de la serie pero, conforme esta avanza, resulta ser uno de los personajes femeninos más queridos por todos. Pese a su salida de la serie para atender una clínica privada en Los Angeles (el spin-off de la misma creadora: Sin Cita Previa) volverá al show de vez en cuando. Addison nos tiene enamorados.
George O’Malley
*George O’Malley [T.R. Knight]
O’Malley es el prototipo de jovenzuelo inseguro con las mujeres al que le ocurren todo tipo de contratiempos, cuando él es el más “inocente” de todos los residentes. Se convertirá en un fiel amigo de Burke, con Sheperd nunca congeniará mucho y terminará haciendo los recados para el Jefe del hospital (Webber). Incapaz a decir que “no” a nada, George se meterá en muchos líos de los que le costará salir… Una gran persona que, sin embargo, por su falta de egoísmo, valentía y adrenalina quedará casi siempre en un segundo plano. Eso sí, evoluciona y se convierte en, probablemente, el mayor héroe de la serie: que la valentía no le falte
Miranda Bailey
*Miranda Bailey [Chandra Wilson].
También conocida como “La Nazi”, la Dra. Bailey es de los personajes más entrañables de toda la serie: tanto por su comportamiento, por sus exigentes reglas, como por su lado más humano (que conforme avance la serie iremos viendo más a menudo). Es la encargada de hacer que sus “bebés” (es decir, los nuevos residentes: Grey, Yang, Karev, Stevens y O’Malley) terminen sus primeros pasos en el hospital de forma adecuada. A pesar de poner todo su empeño en ellos, los residentes le darán innumerables problemas por sus líos amorosos, por dejarse llevar por las emociones y, en definitiva, por su poca profesionalidad. Desde que comienzas a ver la serie, deseas que termine como jefa de cirugía. Aún no hemos perdido la esperanza.
Chief Webber
*Chief Webber [James Pickens Jr.]
El Dr. Webber es el jefe de todos los jefes: el encargado de que todo el hospital prospere como es debido y, por ello, no compartirá ese ambiente melodramático que aportan los residentes y adjuntos al hospital: romances, rupturas, etc. Sin embargo, el Dr. Webber guarda un secreto acerca de su vida pasada… Sí, él también fue un doctor hormonado. Poco a poco la historia saldrá a la luz y, con ello, conoceremos mucho mejor a un hombre que pagará por lo que hizo de la mejor forma: asumiendo las consecuencias y haciendo lo que se debe hacer.
Callie Torres
*Callie Torres [Sara Ramirez]
Callie es una excelente adjunta del servicio de traumatología. Es hardcore (como ellos dicen), bruta, muy impulsiva y no tiene apenas vergüenza. Probablemente sea ella la que más cambia a lo largo de la serie: tiene muchos altibajos y termina cambiando mucho sus prioridades. A pesar de que parece que está hecha de metal, le darán muchos palos a lo largo de las temporadas para finalmente, alcanzar la felicidad. Para nosotros es de los mejores personajes de la serie: consigue llegarnos al corazón y deleitarnos con varios de los mejores momentos de la serie. Sin embargo, la gran pregunta que nos atormenta desde determinado punto de la serie es si Callie será siempre la Dra. Torres hardcore que conocemos al principio de la serie y que nos encanta o si terminará cambiando… El tiempo lo dirá todo.
Preston Burke
*Preston Burke [Isaiah Washington]
Cirujano cardiotorácico que viene de buena familia. Es audaz, inteligente y muy eficiente a la hora de llevar a cabo su trabajo. Su residente favorita pasará a ser Cristina Yang, por su astucia a la hora de enfrentarse a la cardiología y sus ganas por aprender más. Eso hará que se fije en ella… Pero, ¿podrá Cristina centrarse en algo que no sea la cirugía? Y, lo más importante, ¿podrá alguien como él, que es extremadamente distinto a Cristina, llegar a algo más con Yang?
Lexie Grey
* Lexie Grey [Chyler Leigh]
Sí, no es nada más y nada menos que la hermana de nuestra protagonista. Anteriormente estábamos hablando de apariciones inesperadas… Pues bien: esta se lleva la medalla de oro. Al principio, como suele pasar con personajes que irrumpen y crean problemas con los protagonistas, le cogemos manía pero, con el tiempo, uno se enamora de ella (hablo de lo que me pasó a mí). Una doctora brillante, inteligente (por eso la llaman Lexipedia), guapa y divertida llegará pisando fuerte al Seattle Grace. Es tan bueno su personaje que hay un rumor correteando por ahí: si Ellen Pompeo (Meredith) decide dejar la serie en algún momento, quizás sea ella quien tome las riendas. A nosotros, nos parecerá genial.
*Mark Sloan
*Mark Sloan [Eric Dane]
Mark, cirujano plástico al que también conoceréis como McSteamy, es el antiguo mejor amigo de McDreamy y, como ocurre con Addison, su aparición en la serie es también absolutamente inesperada. Es un mujeriego sinvergüenza que intenta llevar a la cama a toda mujer que se le presente. Poco a poco su personaje irá “mejorando” y, con ello, comenzará a gustar más a la audiencia (y no por su apariencia física). Es, para nosotros, uno de los mejores personajes masculinos. Estamos deseando que salga del hoyo en el que se encuentra actualmente y que su “vida amorosa” termine como tiene que terminar (quien vea la serie, sabrá a qué me refiero).
Cristina Yang
* Cristina Yang [Sandra Oh]
Cristina es competitiva y egoísta en cuanto a cirugías se refiere. Además es fría y poco emocional. Sin embargo, se juntará con Meredith para componer un dúo inseparable de personalidades tremendamente complementarias (y del todo peculiares) que poco a poco irá evolucionando para hacernos ver cómo son de verdad ambas mujeres. Cristina quiere alcanzar su meta de convertirse en la mejor cirujana cardiotorácica cueste lo que cueste... Es una de nuestras favoritas: sus bromas, comentarios y forma de ser nos hacen reír a carcajadas.
Frases
"¿Quién decide cuando acaba lo viejo y empieza lo nuevo? No es un día del calendario, ni un cumpleaños, ni un nuevo año... es un acontecimiento, grande o pequeño. Algo que nos cambia, que nos da esperanzas. Una nueva forma de vivir y contemplar el mundo. Para dejar marxar los viejos hábitos, los recuerdos. Lo importante es saber que siempre se puede volver a empezar. Aunque también es importante recordar que entre todo lo malo siempre hay cosas a las que merece la pena aferrarse."
"Un beso debe ser de verdad, debe significar algo. Debe ser con alguien que no se te vaya de la cabeza. Cuando tus labios rocen los suyos tienes que temblar... Un beso tan cálido y tan profundo que te corte la respiración...
El primer beso tiene que ser de verdad. Créeme, te equivocarías sino lo fuera. Cuando encuentres a esa persona, el primer beso lo será."
"No importa lo fuertes que seamos, los traumas siempre dejan cicatrices, nos siguen hasta casa, cambian nuestras vidas. Los traumas complican nuestras vidas pero quizás sea su fin, el dolor, el miedo, la miseria, quizás pasar por eso nos hace seguir viviendo, es lo que nos empuja. Quizás necesitemos complicaciones, para asumir responsabilidades..."
"El dolor solo hay que aguantarlo, esperar a que se vaya por si solo y a que la herida que lo ha causado cicatrice, no hay soluciones ni respuestas sencillas, solo hay que respirar hondo y esperar a que se calme."
"Vemos lo que queremos ver y creemos lo que creemos creer, y funciona nos mentimos a nosotros mismos tanto que con el tiempo nos creemos nuestras mentiras. Negamos tantas cosas que ya no reconocemos la verdad."
"(al principio) En la vida llega un momento en el que te conviertes en adulto. Tienes edad para votar, para beber y para otras cosas de adultos. De pronto esperan que seas responsable. “Sé adulto”. Crecemos. Nos hacemos mayores. ¿Pero alguna vez somos adultos del todo? (al final) En ciertos aspectos crecemos. Creamos una familia. Nos casamos. Nos divorciamos. En general seguimos con los mismos problemas que cuando teníamos 15 años. Por mucho que crezcamos y nos hagamos mayores, seguimos tropezando. Siempre dudando. Eternamente jóvenes… "
"A veces estamos en el mismo sitio y justo a la misma hora. Y casi puedo oír su voz, casi puedo tocarla. Quiero creer que sabe que estoy. Eso te queda. Sólo momentos con tus seres queridos. Pero pasan página y tu quieres que la pasen, aun así es todo lo que tienes. Momentos. "
"La competición es una lucha de leones, levanta la cabeza, echa los hombros hacia atrás, camina con orgullo, no te lamas las heridas, celébralas. Las cicatrices de tu cuerpo son la marca del campeón. Has estado en una pelea de leones, que no hayas ganado no significa que no sepas rugir. "
"Un beso debe ser de verdad, debe significar algo. Debe ser con alguien que no se te vaya de la cabeza. Cuando tus labios rocen los suyos tienes que temblar... Un beso tan cálido y tan profundo que te corte la respiración...
El primer beso tiene que ser de verdad. Créeme, te equivocarías sino lo fuera. Cuando encuentres a esa persona, el primer beso lo será."
"No importa lo fuertes que seamos, los traumas siempre dejan cicatrices, nos siguen hasta casa, cambian nuestras vidas. Los traumas complican nuestras vidas pero quizás sea su fin, el dolor, el miedo, la miseria, quizás pasar por eso nos hace seguir viviendo, es lo que nos empuja. Quizás necesitemos complicaciones, para asumir responsabilidades..."
"El dolor solo hay que aguantarlo, esperar a que se vaya por si solo y a que la herida que lo ha causado cicatrice, no hay soluciones ni respuestas sencillas, solo hay que respirar hondo y esperar a que se calme."
"Vemos lo que queremos ver y creemos lo que creemos creer, y funciona nos mentimos a nosotros mismos tanto que con el tiempo nos creemos nuestras mentiras. Negamos tantas cosas que ya no reconocemos la verdad."
"(al principio) En la vida llega un momento en el que te conviertes en adulto. Tienes edad para votar, para beber y para otras cosas de adultos. De pronto esperan que seas responsable. “Sé adulto”. Crecemos. Nos hacemos mayores. ¿Pero alguna vez somos adultos del todo? (al final) En ciertos aspectos crecemos. Creamos una familia. Nos casamos. Nos divorciamos. En general seguimos con los mismos problemas que cuando teníamos 15 años. Por mucho que crezcamos y nos hagamos mayores, seguimos tropezando. Siempre dudando. Eternamente jóvenes… "
"A veces estamos en el mismo sitio y justo a la misma hora. Y casi puedo oír su voz, casi puedo tocarla. Quiero creer que sabe que estoy. Eso te queda. Sólo momentos con tus seres queridos. Pero pasan página y tu quieres que la pasen, aun así es todo lo que tienes. Momentos. "
"La competición es una lucha de leones, levanta la cabeza, echa los hombros hacia atrás, camina con orgullo, no te lamas las heridas, celébralas. Las cicatrices de tu cuerpo son la marca del campeón. Has estado en una pelea de leones, que no hayas ganado no significa que no sepas rugir. "
Suscribirse a:
Entradas (Atom)